Artesanos de la Vida es una Escuela Especial de la comuna de Renca, única en su tipo en el país, dado que se basa en un modelo comunitario en el cual las familias de los estudiantes se involucran en el proyecto. La institución atiende a 60 estudiantes los cuales se encuentran en situación de discapacidad física y cognitiva, y se basa en un modelo de educación personalizada, contando cada niño con un proyecto educativo propio. Los cursos son de 8 niños por sala, los cuales sufren multideficiencia (deficiencia cognitiva y trastorno motor o del lenguaje). 

La Escuela nace a partir de un proyecto familiar, en el cual una familia de Renca crea la Escuela para poder atender las necesidades de su hijo en una época en la cual la sociedad tendía a esconder a familiares en situación de discapacidad. La directora actual de la Escuela es hija de dicho matrimonio, quién ha continuado trabajando en torno al legado familiar y la historia de vida de su hermano.

Se busca a estudiantes de Historia que puedan hacer un rescate respecto a la evolución histórica de la Escuela Especial, retratando cómo comenzó y a qué se dedica en la actualidad. Desde el equipo educativo están abiertos a distintos formatos de difusión posterior, ya sea una publicación en papel, digital o un registro audiovisual.

Tipo

Práctica

Convenio

Municipalidad de Renca

Unidades Académicas

  • Escuela de Diseño
  • Facultad de Comunicaciones
  • Instituto de Historia