La Municipalidad de Huechuraba busca avanzar en la gestión sostenible y planificada de su arbolado urbano, pero actualmente no cuenta con un diagnóstico que permita conocer en detalle las especies presentes, su ubicación precisa y su estado fitosanitario. Ante este desafío, se invita a estudiantes de Ingeniería Forestal a realizar un catastro georreferenciado del arbolado existente en la zona urbana de la comuna. Este trabajo permitirá sentar las bases para planificar futuras labores de mantención, extracción y reposición de especies, así como identificar áreas con potencial para nuevas plantaciones.

Los(as) estudiantes deberán caracterizar cada árbol en terreno, evaluando su estado de salud, su especie y condiciones específicas del entorno urbano. Además, se espera que propongan criterios técnicos para la selección de especies en zonas aptas para reforestación urbana. La Municipalidad facilitará mapas actualizados y acceso al visualizador web CIREN-GORE, además de acompañamiento de la contraparte técnica durante el proceso. El sector específico a intervenir se definirá en conjunto con el municipio, en función de la disponibilidad horaria de el(la) estudiante. 

Esta práctica es una oportunidad concreta para aplicar conocimientos en manejo de arbolado urbano, evaluación de especies y planificación territorial en un proyecto de alto impacto para la sustentabilidad de Huechuraba. 

Tipo

Práctica

Convenio

Municipalidad de Huechuraba

Unidades Académicas

  • Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
  • College Ciencias Naturales