La Municipalidad de Huechuraba busca integrar inteligencia artificial en sus procesos participativos, con el objetivo de mejorar la identificación, análisis y priorización de las necesidades territoriales de la comuna. En este desafío, se invita a estudiantes del área de Tecnologías de la Información a diseñar e implementar soluciones basadas en IA que fortalezcan la recolección y procesamiento de datos provenientes de las comunidades locales.

Entre las tareas del proyecto se encuentra la utilización de algoritmos de procesamiento de lenguaje natural (PLN) para analizar textos y transcripciones de reuniones participativas, permitiendo extraer temas y patrones recurrentes que reflejen las preocupaciones y necesidades de los vecinos. Asimismo, los estudiantes deberán desarrollar herramientas de visualización impulsadas por IA para representar gráficamente los hallazgos y facilitar su interpretación en procesos de toma de decisiones. Otra línea de trabajo será el desarrollo de chatbots y plataformas digitales interactivas que permitan a la ciudadanía expresar sus inquietudes y necesidades en cualquier momento, fomentando una participación continua y dinámica. Además, se espera que los estudiantes implementen algoritmos capaces de clasificar y priorizar las necesidades recogidas, siguiendo criterios previamente definidos por la propia comunidad. 

Esta práctica es una oportunidad para aplicar tecnologías de IA en un contexto real de innovación pública, mejorando la eficiencia y profundidad de los procesos participativos en Huechuraba. 

Tipo

Práctica

Convenio

Municipalidad de Huechuraba

Unidades Académicas

  • Escuela de Ingeniería
  • College Ciencias Naturales