Esta iniciativa busca identificar, caracterizar y analizar los sitios eriazos y basurales ilegales en la comuna, con el objetivo de contribuir a la planificación territorial y al mejoramiento del entorno urbano.​

Los participantes realizarán levantamientos en terreno para recopilar datos precisos sobre la ubicación, extensión y características de estos espacios. Posteriormente, utilizarán herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para procesar y analizar la información recolectada, permitiendo la identificación de patrones espaciales y la evaluación de factores ambientales y sociales asociados. Este enfoque integrador facilitará la comprensión de las dinámicas territoriales y la propuesta de estrategias de intervención adecuadas.​

Se espera que los(as) estudiantes que participen en el proyecto elaboren un informe detallado que incluya mapas temáticos, análisis estadísticos y recomendaciones para la recuperación y gestión sostenible de los sitios identificados. La Municipalidad proporcionará acceso a datos cartográficos, imágenes satelitales y apoyo técnico necesario para el desarrollo de la práctica.​

Esta experiencia permitirá a los(as) estudiantes aplicar sus conocimientos en un contexto real, desarrollando competencias en análisis espacial, trabajo de campo y planificación territorial, contribuyendo al desarrollo sostenible de Huechuraba.



Tipo

Práctica

Convenio

Municipalidad de Huechuraba

Unidades Académicas

  • Instituto de Geografía
  • College Ciencias Sociales
  • College Ciencias Naturales