El Departamento de Mujeres y Género de la Municipalidad de Renca impulsa la iniciativa Camina Segura, un programa que busca generar puntos seguros en la comuna, ofreciendo espacios de primera acogida ante situaciones de acoso callejero. Para fortalecer esta estrategia, se requiere el desarrollo de una metodología de capacitación dirigida a distintos actores clave involucrados en la implementación de la iniciativa.

Bajo este contexto, se busca estudiantes o egresados de Trabajo Social, Psicología, Sociología, Ciencia Política, Educación o College en Ciencias Sociales, que colaboren en el diseño de una metodología de capacitación dinámica y participativa, adaptada a locatarios de locales comerciales, funcionarios municipales y la comunidad educativa. El objetivo es proporcionar herramientas efectivas que les permitan actuar de manera informada y sensible en situaciones de acoso callejero.


Funciones principales:

  1. Diseñar una metodología de capacitación adaptable a distintos agentes clave.

  2. Incorporar herramientas participativas que faciliten la comprensión y aplicación de conocimientos.

  3. Elaborar materiales de apoyo para las capacitaciones.

  4. Coordinar con el equipo del Centro de la Mujer para asegurar la pertinencia del contenido.

  5. Presentar y ajustar la propuesta según la retroalimentación del equipo municipal.


Perfil requerido:

  • Estudiantes o egresados de Trabajo Social, Psicología, Sociología, Ciencia Política, Educación o College en Ciencias Sociales.

  • Interés en género, seguridad urbana y metodologías participativas.

  • Habilidades en diseño de metodologías, facilitación de procesos formativos y organización de información.

  • Capacidad de trabajo en equipo y comunicación efectiva.

Tipo

Práctica

Convenio

Municipalidad de Renca

Unidades Académicas

  • Facultad de Educación
  • Instituto de Ciencia Política
  • Escuela de Psicología
  • Instituto de Sociología
  • Escuela de Trabajo Social
  • College Ciencias Sociales