Colina Emprende, en colaboración con la Oficina Agrícola de la Municipalidad de Colina, busca impulsar un programa integral para apoyar a los agricultores de la comuna que enfrentan los efectos de la sequía y el cambio climático en su producción. Dado que la situación actual genera incertidumbre en la productividad agrícola, se requiere de una estrategia innovadora que permita a los agricultores no solo adaptarse a las nuevas condiciones climáticas, sino también encontrar nuevas oportunidades para diversificar sus productos y explorar nuevos mercados.

El objetivo final del proyecto apunta a diseñar un programa que fomente la resiliencia de los agricultores ante el cambio climático, apoyándolos en la identificación de nuevas prácticas agrícolas sostenibles, el desarrollo de productos innovadores, y la exploración de mercados potenciales para sus productos. 

Dentro de las actividades que podrían implementarse, se incluyen jornadas de co-creación para el diseño de nuevos productos agrícolas, talleres masivos de capacitación sobre estrategias de adaptación y manejo sostenible de recursos hídricos, así como mentorías 1 a 1 para fortalecer el conocimiento en áreas específicas de los agricultores.

Es esencial considerar las características particulares de la zona, los tipos de cultivos predominantes, y las necesidades más urgentes derivadas de la sequía. Además, debe contemplarse una evaluación del impacto del cambio climático sobre la producción agrícola local y cómo este fenómeno puede ser mitigado mediante prácticas innovadoras.

Actualmente, se buscan estudiantes de Agronomía y Recursos Naturales que puedan colaborar en alguna de las siguientes líneas de trabajo:

  • Investigación sobre el impacto del cambio climático en la agricultura local.
  • Identificación de nuevas oportunidades de productos o servicios derivados de la actividad agrícola.
  • Desarrollo de talleres y mentorías adaptados a las necesidades de los agricultores.
  • Estrategias de adaptación y resiliencia frente a la sequía.
  • Creación de una red de apoyo y colaboración entre agricultores y expertos del sector.

Con este proyecto se espera brindar herramientas de adaptabilidad a los agricultores locales para hacer frente al cambio climático, permitiéndoles innovar en sus procesos productivos y que, al mismo tiempo, se fortalezca la economía local a través de la diversificación de productos y mercados.

Tipo

Práctica

Convenio

Municipalidad de Colina

Unidades Académicas

  • Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
  • Ingeniería en Recursos Naturales