La Municipalidad de Huechuraba invita a estudiantes de Geografía a realizar su práctica profesional colaborando en el análisis de los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024, recientemente publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Esta instancia representa una oportunidad estratégica para que el municipio actualice su conocimiento sobre la realidad demográfica y habitacional del territorio, con el fin de orientar de mejor manera la planificación y toma de decisiones a nivel local. La práctica profesional tendrá como objetivo la elaboración de informes analíticos que caractericen la población y las viviendas de Huechuraba, con énfasis en su distribución territorial, las brechas de acceso a servicios y equipamientos, y las proyecciones relevantes para los próximos años.

Se espera que los(as) estudiantes puedan trabajar a partir de un enfoque metodológico mixto, combinando el análisis estadístico con herramientas de sistemas de información geográfica (SIG). Para ello, dispondrán de los resultados censales 2024, cartografía comunal y el apoyo de profesionales municipales de diversas áreas. Se sugiere el uso de software como QGIS o ArcGIS, además de herramientas de análisis exploratorio de datos como Excel, R o SPSS. 

Los(as) interesados(as) deberán revisar y sistematizar los datos censales relevantes para la comuna, realizar cruces con cartografía y antecedentes municipales, elaborar análisis georreferenciados y generar proyecciones demográficas. Se espera además la elaboración de mapas temáticos que visualicen variables clave como distribución poblacional, tipos de vivienda, densidades y brechas territoriales. El producto final contemplará un informe técnico con visualizaciones, un conjunto de mapas temáticos y un documento de proyecciones que sirva como insumo para la planificación estratégica del municipio. 


Tipo

Práctica

Convenio

Municipalidad de Huechuraba

Unidades Académicas

  • Instituto de Geografía
  • College Ciencias Naturales