En la comuna de Puente Alto, el diseño del espacio público enfrenta importantes desafíos relacionados con la accesibilidad, seguridad,  sostenibilidad e integración social, entre muchas otras dimensiones. La falta de criterios unificados a lo largo de la municipalidad y colaboradores ha derivado en intervenciones desarticuladas, que no siempre responden a las necesidades de la comunidad con los mismos estándares a lo largo y ancho del territorio ni de calidad urbana.

Por todo esto y de forma innovadora, la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA) impulsa la elaboración de un Manual de Diseño Urbano para el Espacio Público, que establezca lineamientos claros y aplicables para futuros proyectos urbanos en la comuna.

Este proyecto busca convocar a estudiantes del Magíster en Planificación Urbana, Estudios Urbanos y Arquitectura UC que deseen aportar con su visión territorial, técnica y social al desarrollo de este instrumento. Algunas de las tareas clave incluyen:
  • Investigación y análisis de normativas, manuales y casos de referencia nacionales e internacionales.
  • Diagnóstico de espacios públicos existentes, con foco en accesibilidad, seguridad, uso y calidad del entorno.
  • Definición de criterios de diseño urbano: materiales, mobiliario, vegetación, movilidad y sostenibilidad.
  • Validación del documento ante equipos municipales

Tipo

Práctica

Convenio

Municipalidad de Puente Alto

Unidades Académicas

  • Escuela de Arquitectura
  • Escuela de Diseño
  • Instituto de Estudios Urbanos
  • College Ciencias Sociales