En la comuna de Puente Alto, distintas unidades municipales como SECPLA, la Dirección de Obras y la Dirección de Tránsito manejan información territorial valiosa, pero de forma fragmentada y sin integración entre sí. Esta dispersión de datos dificulta la toma de decisiones estratégicas, retrasa procesos de planificación y puede inducir a errores en la gestión urbana.
Bajo este contexto, la Municipalidad de Puente Alto busca desarrollar un prototipo de Sistema de Información Territorial Integrado (SIT) que permita organizar, visualizar y actualizar datos catastrales y territoriales de forma centralizada, interoperable y escalable.
Algunas de las aspectos claves incluyen:
- Diagnóstico de la información territorial disponible en distintas unidades municipales.
- Revisión y validación de bases de datos espaciales (archivos shape, kmz, etc.).
- Propuesta de estructura de base de datos geoespacial integrada.
- Diseño de un modelo de sistema escalable, con perfiles de usuario y niveles de acceso.
- Estimación de recursos técnicos y humanos necesarios para su implementación.