Actualmente, algunos programas que dependen de la Dirección de Desarrollo Comunitario no cuentan con indicadores de logro definidos, lo que limita significativamente la capacidad de realizar un adecuado control de gestión. A esto se suma la necesidad de actualizar los procedimientos operativos, incluyendo los diagramas de flujo correspondientes. Además, se requiere una evaluación integral de los procesos involucrados, con el objetivo de identificar nudos críticos, oportunidades de mejora y buenas prácticas que puedan ser sistematizadas.
Qué se espera del proyecto:
Se espera que el proyecto contribuya al fortalecimiento de la gestión interna de la Dirección de Desarrollo Comunitario mediante el levantamiento, análisis y sistematización de procesos clave. Esto incluirá la construcción de indicadores de logro, la actualización de procedimientos y flujos operativos, y la elaboración de una propuesta de mejora continua que facilite la toma de decisiones y aumente la eficiencia y efectividad de los programas sociales implementados.
Qué tareas concretas deberán realizar los estudiantes:
- Levantamiento de información mediante entrevistas, revisión documental y observación directa.
- Sistematización de los procesos actuales de programas seleccionados, mediante diagramas de flujo u otros recursos visuales.
- Identificación de brechas o debilidades en el control de gestión actual.
- Propuesta de indicadores de logro adecuados a los objetivos de cada programa.
- Recomendaciones para la mejora y/o actualización de procedimientos.
- Elaboración de un informe final con hallazgos, análisis y propuestas concretas de mejora.
Los estudiantes contarán desde un inicio con el manual de procedimiento y programas (publico objetivo, flujograma, etc).