Con la reciente promulgación de la Ley Karin, que establece medidas para prevenir, investigar y sancionar el acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo, la Municipalidad de Puente Alto ha desarrollado un protocolo interno para su implementación. Sin embargo, uno de los principales desafíos es socializar este protocolo con todos los funcionarios y funcionarias municipales, promoviendo ambientes laborales sanos, informados y libres de violencia.

Bajo este contexto, la Dirección de Recursos Humanos busca diseñar una estrategia de comunicación visual y educativa que permita difundir los contenidos del protocolo, sensibilizar sobre buenas prácticas laborales y prevenir situaciones de acoso en todas las unidades del municipio.

Para ello, estamos buscando estudiantes de Diseño o en vías de articulación con dicha escuela, con interés en el diseño grafico y la comunicación estratégica. Dentro de las actividades claves están: 
  • Diseño de afiches, trípticos, fanzines y otros materiales gráficos para la difusión del protocolo y la Ley Karin.
  • Desarrollo de una guía de buenas prácticas laborales, con enfoque visual y pedagógico.
  • Propuesta de una estrategia comunicacional interna, que incluya campañas visuales, señalética y recursos digitales.
  • Apoyo en la planificación de talleres y actividades lúdicas para promover habilidades blandas, relaciones interpersonales y trabajo en equipo.
  • Sistematización de insumos existentes (encuestas, reglamentos, protocolos) para traducirlos en piezas gráficas accesibles y atractivas.

Tipo

Práctica

Convenio

Municipalidad de Puente Alto

Unidades Académicas

  • Escuela de Diseño
  • College Ciencias Sociales