Descripción del proyecto.
El Club de Astronomía del Parque Metropolitano Cerros de Renca es una iniciativa que busca acercar a los jóvenes de la comuna (entre 12 y 17 años) al conocimiento del universo y a la observación astronómica, utilizando los recursos y espacios del Parque. El proyecto responde al creciente interés de la comunidad por la ciencia y la astronomía, identificado en los talleres previos realizados en el Parque, y se alinea con los objetivos del Plan Vive tu Parque 2025 que busca ofrecer experiencias educativas, participativas y transformadoras.
La actividad se realiza en la Sala Multiuso del Parque y en miradores naturales con baja contaminación lumínica. Contamos con un telescopio, binoculares y material de apoyo, pero buscamos ampliar nuestras capacidades técnicas y educativas. Por ello, solicitamos la colaboración de estudiantes de la Pontificia Universidad Católica a través del programa Puentes UC para apoyar la creación, diseño e implementación de las primeras sesiones del club.
Expectativas del proyecto y tareas mínimas que debería realizar el estudiante.
Se espera que los estudiantes apoyen en:
- El diseño curricular y metodológico de las primeras sesiones del club.
- La elaboración de material didáctico y fichas de apoyo para participantes.
- La facilitación de al menos tres sesiones iniciales del club.
- El desarrollo de una propuesta para la continuidad del club (modelo replicable).
- La vinculación de contenidos científicos con la observación práctica.
- Sugerencias técnicas para adquisición futura de instrumentos como telescopios, cámaras u otros dispositivos para astrofotografía.
Idealmente, el proyecto debiera generar una base sólida para que el club funcione de forma autónoma con apoyo municipal y del equipo del Parque.
Insumos. Contamos con los siguientes recursos:
- Sala Multiuso habilitada con pantalla HD 62” y espacio interior.
- Telescopio astronómico y binoculares para observación nocturna.
- Apuntes, guías y material audiovisual del ciclo de talleres de astronomía ya realizados en el Parque.
- Apoyo de funcionarios municipales, anfitriones del Parque y comunidad educativa.
- Base de datos de jóvenes interesados, levantada durante actividades anteriores.
Tiempo.
El proyecto puede ejecutarse entre agosto y noviembre de 2025, considerando que idealmente el club comience sus sesiones en primavera, aprovechando las buenas condiciones de visibilidad y clima. Sin embargo, si los plazos académicos lo requieren, podemos ajustar las fechas.