La Municipalidad de San Fernando busca abordar los problemas de congestión vehicular en puntos críticos de la ciudad, especialmente en zonas escolares y comerciales, a través de herramientas de análisis y modelación del tránsito. En este contexto, se requiere la participación de estudiantes de Ingeniería en Transporte que puedan aplicar sus conocimientos técnicos para diagnosticar, modelar y proponer soluciones que mejoren la movilidad urbana y reduzcan los tiempos de desplazamiento.
El trabajo contempla el levantamiento de puntos críticos de congestión, el análisis de flujos vehiculares mediante datos municipales y simulaciones, así como el diseño de propuestas de sincronización semafórica inteligente. Se espera también la simulación de escenarios alternativos de tráfico, incluyendo medidas de gestión de horarios o rediseño de flujos, con el apoyo de herramientas de modelación y visualización. Los productos esperados incluyen visualizaciones (como mapas de calor), un informe técnico con diagnóstico, propuestas de mejora y estimación de beneficios. El municipio facilitará como insumos bases de datos de tránsito, reportes ciudadanos, sensores y cámaras, además del apoyo de sus equipos técnicos.
Este proyecto representa una oportunidad concreta para aplicar herramientas cuantitativas y de simulación en un entorno urbano real, con el potencial de generar impacto directo en la calidad de vida de los habitantes de San Fernando.