Los municipios destinan una proporción significativa de sus presupuestos al financiamiento de servicios básicos contratados a terceros, tales como recolección de residuos, mantención de áreas verdes, seguridad ciudadana o limpieza de espacios públicos. Sin embargo, muchas veces no se dispone de herramientas analíticas para evaluar si los montos adjudicados reflejan precios de mercado razonables o si existen diferencias relevantes de eficiencia entre comunas.
Este proyecto busca desarrollar un modelo comparativo de evaluación de costos y eficiencia en licitaciones municipales, identificando posibles sobrecostos, estructuras de contrato subóptimas o diferencias en los resultados obtenidos para servicios equivalentes. El estudio permitirá proponer mecanismos de mejora, indicadores comparables y orientaciones para futuras decisiones de contratación, con foco en comunas como Providencia, Renca y San Fernando.