La planificación financiera municipal en Chile enfrenta grandes desafíos debido a la alta variabilidad de los ingresos propios, la dependencia de transferencias intergubernamentales y la limitada capacidad institucional para anticipar escenarios fiscales. A esto se suma la ausencia de modelos predictivos robustos que permitan a los municipios evaluar el impacto financiero de políticas públicas, proyectos de inversión o cambios regulatorios.

Este proyecto propone construir y validar un modelo de proyección de ingresos municipales, diferenciando entre ingresos propios (como patentes, permisos, contribuciones) y transferencias (Fondo Común Municipal, FNDR, etc.). El modelo considerará tanto variables estructurales comunales como factores exógenos, e incluirá escenarios alternativos para analizar el impacto fiscal esperado de políticas locales específicas (por ejemplo, cambios en densidad, regularización de barrios, implementación de nuevos servicios, etc.). Se trabajará inicialmente con información de los municipios de Lo Barnechea, Providencia, Renca y San Fernando, que presentan perfiles fiscales contrastantes, lo que permitirá enriquecer el análisis comparativo y mejorar la generalización del modelo.

Tipo

Práctica

Convenio

Centro de Políticas Públicas UC

Unidades Académicas

  • Escuela de Ingeniería
  • Escuela de Administración
  • Facultad de Matemáticas