El diseño de las plantas municipales y la dotación efectiva de funcionarios suele responder a criterios históricos, políticos o presupuestarios, más que a una evaluación sistemática de las necesidades territoriales y funcionales reales. Esto ha generado brechas significativas entre las funciones que las municipalidades deben cumplir y los recursos humanos disponibles para ejecutarlas de manera eficiente y oportuna.

Este proyecto propone el desarrollo de un modelo econométrico que permita identificar qué variables territoriales, sociales y urbanas —como densidad poblacional, número de establecimientos públicos, superficie urbana, o distribución del equipamiento— tienen mayor poder explicativo sobre el tamaño y composición de las plantas municipales en distintas comunas. El objetivo final es generar una herramienta de proyección que sirva de base para la planificación estratégica y la argumentación técnica en procesos de modificación de plantas o reasignación de funciones.

Tipo

Práctica

Convenio

Centro de Políticas Públicas UC

Unidades Académicas

  • Escuela de Ingeniería
  • Escuela de Administración
  • Facultad de Matemáticas