En el contexto de una creciente presión sobre los ingresos municipales, especialmente en comunas urbanas con alta demanda de inversión pública, resulta clave comprender cómo la expansión del Metro y otras grandes infraestructuras impactan en los avalúos fiscales de bienes raíces. Dado que estos avalúos son la base para el cobro de contribuciones, su variación incide directamente en la capacidad financiera de los municipios.

Este proyecto busca estimar el efecto que tienen nuevas estaciones de Metro y otras infraestructuras (como autopistas urbanas o corredores de transporte público) sobre el valor fiscal de las propiedades, diferenciando según variables como distancia a la infraestructura, densidad permitida, uso de suelo y características socioeconómicas del entorno. El análisis comparativo entre distintas comunas del Gran Santiago —como Renca y Lo Barnechea— permitiría identificar patrones relevantes y transferibles a otros contextos urbanos.

Tipo

Práctica

Convenio

Centro de Políticas Públicas UC

Unidades Académicas

  • Escuela de Ingeniería
  • Escuela de Administración
  • Facultad de Matemáticas