La Municipalidad de Huechuraba completó recientemente un catastro del arbolado urbano de la Unidad Vecinal 1 (UV1), gracias a un pasante egresado de Agronomía que logró una cobertura casi total de este sector. Este levantamiento constituye una base valiosa para la gestión, pero requiere análisis técnico que transforme los datos en lineamientos aplicables a la planificación urbana y ambiental.

El objetivo de esta práctica es, por tanto, depurar, analizar y organizar la información recolectada para generar indicadores útiles de estado sanitario, riesgos asociados y necesidades de reposición. Se espera que los(as) estudiantes interesados(as) apliquen metodologías cuantitativas y herramientas de análisis técnico para producir insumos orientados a la toma de decisiones municipales. Entre las tareas mínimas se incluyen la validación de registros, el diseño de reportes comparativos entre barrios, la elaboración de mapas y/o gráficos que sistematicen el catastro y la propuesta de protocolos para futuras campañas de levantamiento.

Como productos finales, se espera un informe diagnóstico consolidado, una base de datos depurada y visualizaciones que orienten la gestión y el manejo del arbolado urbano

Tipo

Práctica

Convenio

Municipalidad de Huechuraba

Unidades Académicas

  • Escuela de Ingeniería
  • Facultad de Ciencias Biológicas
  • Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal