La Municipalidad de Huechuraba cuenta con un catastro del arbolado urbano en el casco histórico de la comuna (unidad vecinal 1), gracias a un pasante egresado de Agronomía que trabajó en este proyecto, logrando casi un 100% de cobertura del sector. El segundo paso es procesar y analizar la información recolectada, para generar valor en la toma de decisiones municipales.

Por tanto, el objetivo de este proyecto es aplicar técnicas de Ciencia de Datos para depurar, explorar y visualizar la información, permitiendo identificar patrones, generar predicciones y proponer modelos de gestión del arbolado urbano. Se espera que los(as) estudiantes trabajen en sesiones intensivas de procesamiento, aplicando herramientas estadísticas y de programación para transformar la base de datos en un insumo estratégico. Las tareas mínimas a desarrollar incluyen la limpieza de registros, el análisis exploratorio de la información, la creación de dashboards o visualizaciones interactivas y la propuesta de modelos predictivos o de priorización para reposición de especies. 

Como productos finales, se espera un set de visualizaciones dinámicas, una base depurada lista para análisis futuro y un informe ejecutivo con recomendaciones basadas en evidencia para la planificación y el manejo del arbolado urbano. 

Tipo

Práctica

Convenio

Municipalidad de Huechuraba

Unidades Académicas

  • Facultad de Matemáticas
  • College Ciencias Naturales