Las cámaras de servicios se emplazan en el Bien Nacional de Uso Público (BNUP), por lo que el estado de sus tapas es relevante a la hora de evitar riesgo de accidentes a los transeúntes. La Municipalidad de Huechuraba ya cuenta con un catastro inicial de cerca de 11.000 tapas realizado por tres estudiantes de Ingeniería durante el pasado mes de julio, alcanzando aproximadamente el 95% de cobertura comunal.
Se requiere ahora continuar y finalizar este catastro, completando los sectores pendientes (cerca del 5% de la comuna), y además avanzar hacia el análisis de los datos recolectados. Los(as) estudiantes interesados(as) deberán identificar la ubicación, materialidad, dimensiones e identificación del servicio (agua potable, aguas servidas, gas, electricidad, telecomunicaciones, alumbrado público, semáforos, riego municipal, canales de regadío, entre otros), así como su estado (bueno, dañado, inexistente, o sobre/bajo el nivel del pavimento). Complementariamente, deberán procesar y analizar la base de datos completa, evaluando los sectores con mayor concentración de tapas dañadas e identificando las compañías o empresas responsables, con el fin de que el municipio pueda oficiar a los respectivos servicios.
Se espera como resultado un catastro actualizado y completo de toda la comuna, un informe analítico con mapas y reportes que destaquen los puntos críticos, y una propuesta ejecutiva para respaldar las gestiones municipales ante los actores responsables.