La Municipalidad de Huechuraba impulsa la creación de un Vivero Comunal como parte de su estrategia de adaptación al cambio climático y regeneración vegetal urbana. Este espacio busca combinar producción de especies, educación ambiental y participación comunitaria, consolidándose como un punto de encuentro entre la naturaleza y la ciudadanía.

En este marco, se invita a estudiantes de Diseño a colaborar en la conceptualización y diseño de los espacios del vivero, aportando creatividad y soluciones funcionales que potencien la experiencia de los visitantes y el sentido de pertenencia hacia el entorno natural de la comuna. El objetivo general del proyecto es desarrollar propuestas integrales de diseño para el vivero comunal, que contemplen la disposición de áreas funcionales, el mobiliario urbano, la señalética y los elementos gráficos asociados a la identidad visual del espacio. La metodología sugerida considera el levantamiento de información sobre el sitio y sus condiciones de uso, el análisis de referentes de diseño sostenible y educación ambiental, la elaboración de bocetos y maquetas conceptuales, y la validación de propuestas junto al equipo municipal. 

Entre las tareas a desarrollar se incluyen la definición del programa espacial del vivero, el diseño de mobiliario con materiales reciclados o reutilizables, la creación de señalética educativa e inclusiva, y el desarrollo de una propuesta de identidad visual coherente con la estrategia ambiental de la comuna. Como producto final, se espera una propuesta integral de diseño del vivero comunal, que incluya planos, renders o maquetas digitales, junto con una memoria descriptiva que fundamente las decisiones estéticas, funcionales y sostenibles del proyecto. 

Tipo

Práctica

Convenio

Municipalidad de Huechuraba

Unidades Académicas

  • Escuela de Diseño
  • College Ciencias Sociales