El Servicio Local de Educación (SLEP) Santiago Centro enfrenta una crisis patrimonial con 55% de sus establecimientos centenarios en estado crítico, afectados por problemas estructurales como baños inutilizables, techumbres en mal estado y daños acumulados tras terremotos. El objetivo de este proyecto es que estudiantes de Arquitectura elaboren diagnósticos y propuestas de rehabilitación que equilibren conservación patrimonial e innovación pedagógica, priorizando intervenciones inmediatas en áreas críticas y generando lineamientos para planes integrales de recuperación.
La metodología de trabajo considera levantamientos técnicos en terreno, revisión normativa y desarrollo de anteproyectos arquitectónicos. Las tareas mínimas incluyen un diagnóstico de edificios seleccionados, identificación de riesgos y barreras de accesibilidad y elaboración de propuestas preliminares.
El producto esperado es un informe arquitectónico con diagnóstico de riesgos acompañado de una carpeta con planos y renders de anteproyectos.