La reconversión de aulas y patios requiere integrar criterios pedagógicos para asegurar que los rediseños respondan a objetivos formativos y no solo arquitectónicos o de diseño. El objetivo es que estudiantes de Educación puedan analizar y validar la pertinencia pedagógica de las nuevas propuestas de aula flexible auspiciadas por el SLEP Santiago Centro, elaborando lineamientos que articulen flexibilidad, ergonomía y sustentabilidad con prácticas escolares.
La metodología considera observación de clases actuales, talleres de codiseño con docentes y análisis de impacto pedagógico de las configuraciones espaciales. Las tareas mínimas son diagnosticar el uso actual de aulas y patios, sistematizar prácticas pedagógicas deseables y proponer recomendaciones pedagógicas para el rediseño.
Los productos esperados son un informe pedagógico con lineamientos de uso y una guía para integrar espacios flexibles al currículo.