El SLEP Santiago Centro debe elaborar con urgencia un Plan de Infraestructura que responda a las condiciones críticas de sus establecimientos y que incorpore la voz de las comunidades educativas en su diseño. El objetivo de este requerimiento es que estudiantes de Sociología aporten en la construcción de metodologías participativas que permitan recoger percepciones, expectativas y experiencias de los distintos actores escolares, integrando estos insumos al desarrollo del plan.

La metodología considera la revisión de lineamientos ya elaborados por el SLEP, la organización de talleres de co-creación y la aplicación de entrevistas y grupos focales. Las tareas mínimas incluyen la facilitación de talleres, la sistematización de percepciones comunitarias y la elaboración de un informe metodológico

El producto esperado es una guía metodológica participativa y un informe con síntesis cualitativa de aportes de las comunidades escolares. Como antecedente, el SLEP ha señalado la urgencia de implementar estas metodologías antes del cierre del año escolar para legitimar y fortalecer el plan de infraestructura. 

Tipo

Práctica

Convenio

Servicio Local de Educación Pública "Santiago Centro"

Unidades Académicas

  • Instituto de Sociología