El SLEP Santiago Centro busca diseñar un Plan de Infraestructura que no solo resuelva los problemas urgentes de sus establecimientos, sino que también sea transparente, legítimo y sostenible en su implementación. El objetivo de este requerimiento es que estudiantes de Ciencia Política puedan elaborar mecanismos de gobernanza y participación institucional que fortalezcan la rendición de cuentas y la legitimidad del proceso de elaboración del plan.
La metodología contempla el análisis de buenas prácticas de gobernanza educativa, la adaptación de mecanismos de validación institucional y la integración de actores estratégicos en las instancias de toma de decisión. Las tareas mínimas incluyen el diseño de instrumentos de participación institucional, la propuesta de protocolos de gobernanza y la redacción de un documento con lineamientos para la legitimación del plan.
El producto esperado es un informe con recomendaciones de gobernanza y un protocolo de toma de decisiones que fortalezca la transparencia y sostenibilidad del plan de infraestructura.