El Vivero Comunal de Huechuraba se proyecta no solo como un espacio productivo, sino también como un lugar educativo y de encuentro con la naturaleza. En este marco, se invita a estudiantes de Pedagogía en Ciencias Naturales a diseñar materiales y actividades educativas que promuevan la conciencia ambiental y el aprendizaje al aire libre.
El objetivo general del proyecto es elaborar recursos pedagógicos que vinculen el vivero con la comunidad escolar de Huechuraba, fomentando la comprensión de los ecosistemas locales y el cuidado del entorno. La metodología sugerida considera la revisión curricular de contenidos asociados al medio ambiente, la observación del sitio, la elaboración de guías didácticas y la validación de actividades con docentes o monitores ambientales.
Entre las tareas a desarrollar se incluyen el diseño de talleres educativos, fichas informativas sobre especies nativas, cápsulas de aprendizaje y actividades participativas para escolares. Como producto final, se espera un kit pedagógico para educación ambiental en el vivero, que incluya materiales impresos o digitales, orientaciones para docentes y propuestas de actividades replicables en colegios de la comuna.