El proyecto tiene como objetivo general diseñar una estrategia de desenvolvimiento económico para el territorio del Alto Colchagua, con especial énfasis en el fortalecimiento de la Ruta del Milagro de los Andes como eje de desarrollo local. Para ello, se propone una metodología basada en revisión de antecedentes económicos y turísticos de la zona, entrevistas a actores clave del territorio (emprendedores, autoridades locales, asociaciones productivas), análisis de brechas y oportunidades de mercado, y elaboración de propuestas de diversificación económica. 

Los(as) estudiantes deberán caracterizar el tejido productivo y comercial del territorio, identificar factores críticos para la consolidación de una oferta económica sostenible, y proponer instrumentos de política local o iniciativas concretas (como circuitos de valor, alianzas público-privadas o mejoras en la gestión turística). Como producto final se espera un informe que contenga diagnóstico económico, análisis de oportunidades estratégicas y al menos tres propuestas de intervención viables, acompañadas de una presentación ejecutiva que facilite su uso por parte del municipio para toma de decisiones o postulación a fondos. 

Tipo

Práctica

Convenio

San Fernando

Unidades Académicas

  • Escuela de Administración