El proyecto tiene como objetivo general diseñar una propuesta territorial que potencie el desarrollo económico del Alto Colchagua, integrando variables geográficas, socioespaciales y patrimoniales, con foco en la valorización de la Ruta del Milagro de los Andes. Se propone una metodología de análisis territorial multiescalar, incluyendo revisión cartográfica, uso de sistemas de información geográfica (SIG), análisis de conectividad y accesibilidad, así como levantamiento de información cualitativa mediante entrevistas o visitas exploratorias.
Los(as) estudiantes deberán elaborar un diagnóstico territorial del área de influencia de la ruta, identificar zonas con potencial de activación económica y turística, y sugerir proyectos que articulen la vocación productiva del territorio con su dimensión patrimonial y ambiental. Como producto final se espera un informe técnico que incluya mapas temáticos, propuestas territoriales georreferenciadas y una presentación ejecutiva que resuma el enfoque del plan, su coherencia territorial y factibilidad de implementación.