El proyecto busca diseñar una hoja de ruta para el desarrollo económico del Alto Colchagua desde una perspectiva de planificación estratégica y gestión del territorio, con énfasis en la articulación de actores y el posicionamiento de la Ruta del Milagro de los Andes como eje integrador. Se propone una metodología mixta que combine análisis documental, entrevistas a actores públicos y privados, y construcción de una matriz estratégica de iniciativas en base a criterios de pertinencia territorial, factibilidad y sostenibilidad.
Los(as) estudiantes deberán realizar un diagnóstico del marco institucional y de gobernanza local, identificar oportunidades de desarrollo a partir del relato territorial del Milagro de los Andes, y proponer una cartera de proyectos con foco en economía local, turismo y cultura. El producto final será un plan estratégico que integre visión territorial, objetivos de mediano plazo y al menos tres iniciativas priorizadas, acompañado de una presentación ejecutiva para su socialización y validación municipal.